CARMELO RODERO Roble

11,95 IVA incl.
15,93/litro

57 disponibles

El vino Carmelo Rodero se ha consolidado como un icono en la Ribera del Duero. Su producción es el resultado de un legado familiar y un compromiso con la excelencia vitivinícola.

Información adicional

Peso 1,5 kg
Denominación

D.O Ribera del Duero

Zona de elaboración

Castilla y León

Bodega

Bodegas Rodero

Variedad

100% Tempranillo

Volumen

75 cl

% Alcohol

13,5º

Carmelo Rodero Roble: Un Vino de la Ribera del Duero que Marida a la Perfección

Carmelo Rodero Roble es un vino tinto de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Este vino ha ganado reconocimiento por su calidad y singularidad, reflejando la tradición vitivinícola de la zona.

La bodega Carmelo Rodero, situada en el corazón de la Ribera del Duero, combina técnicas modernas con métodos tradicionales en la elaboración de sus vinos. Su enfoque en la selección de uvas de alta calidad garantiza un producto excepcional.

Explorando el Vino Carmelo Rodero

Innovación y Tradición

Bodegas Rodero destaca por su mezcla de métodos tradicionales y avanzadas técnicas enológicas. Esta integración asegura que cada botella de vino, incluida el vino Carmelo Rodero, tenga un carácter distintivo y autentico.

Diversidad en su Producción

La bodega ofrece una variedad rica en estilos y sabores, desde crianzas hasta reservas. Cada tipo de vino es elaborado con detalles únicos, reflejando la diversidad del terroir de la región.

Compromiso sostenible

El compromiso con la sostenibilidad es evidente en la producción de vinos ecológicos. Bodegas Rodero busca minimizar el impacto ambiental, alineándose con consumidores ambientalmente conscientes.

Nota de cata

Vista

Color rubí intenso con tonalidades granates.

Nariz

Aromas elegantes delicados y penetrantes.

Boca

En boca es amplio, redondo.

Maridaje

Ideal con embutidos, quesos semicurados, carnes rojas a la parrilla, arroces de carne, estofados y asados.

Temperatura de servicio

Servir entre 12ºC y 14ºC.

Historia de la Bodega y Vinos Carmelo Rodero

La Bodega Carmelo Rodero es un ejemplo de la tradición vitivinícola de la Ribera del Duero. Desde su fundación, ha crecido en reputación y calidad, fusionando conocimientos ancestrales con técnicas innovadoras en la producción de vino.

Orígenes y Tradición

La historia de la bodega comienza con su fundador, Carmelo Rodero, quien, desde sus inicios, mostró una pasión profunda por el cultivo de la vid. La dedicación a la viticultura fue heredada de generaciones anteriores, lo que permitió conservar las prácticas más tradicionales y adaptarlas a las exigencias contemporáneas del mercado.

Ubicada en el corazón de la Ribera del Duero, la bodega refleja el carácter de la región, donde el clima y el suelo son favorables para el cultivo de la uva Tempranillo. Esta variedad se ha convertido en el emblema de la bodega, y su selección se realiza meticulosamente para garantizar la calidad del producto final.

Innovaciones en Viticultura

A lo largo de los años, la Bodega Carmelo Rodero ha incorporado diversas innovaciones en sus técnicas de viticultura. Entre las más destacadas se encuentran:

• Uso de tecnologías avanzadas para el control de la fermentación y la crianza de los vinos.
• Implementación de prácticas sostenibles para preservar el medio ambiente y asegurar un futuro viable para la viticultura.
• Desarrollo de un riguroso sistema de selección de uvas, que permite escoger únicamente las de calidad superior.

Estos avances han situado a Carmelo Rodero en una posición privilegiada tanto en el mercado nacional como internacional. La bodega se ha comprometido con la mejora continua y la búsqueda de la excelencia en cada botella.

Proceso de Elaboración del Carmelo Rodero Roble

La elaboración del Carmelo Rodero Roble es un proceso meticuloso que busca capturar la esencia de los terroirs de la Ribera del Duero. Este proceso se basa en varias etapas fundamentales para garantizar la calidad y singularidad del vino.

Vendimia y Selección de Uvas

La vendimia se realiza de forma manual, lo que permite una selección rigurosa de las uvas.

El equipo de la bodega se centra en elegir únicamente aquellas uvas que hayan alcanzado el óptimo estado de madurez.

Este cuidado en la recolección es clave para preservar la identidad y calidad del fruto, asegurando que cada cosecha refleje la tipicidad del terroir.

Fermentación y Maceración

Una vez recogidas, las uvas son sometidas a un proceso de fermentación controlada. Este procedimiento es esencial para la extracción de colores, taninos y aromas que caracterizan al vino.

Control de Temperatura
La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable a temperaturas específicas, que oscilan entre los 24ºC y 28ºC. Este control estricto de la temperatura permite una fermentación más eficiente, favoreciendo la expresión del perfil aromático de la variedad de uva utilizada.

Fermentación Maloláctica
Después de la fermentación alcohólica, el vino pasa por la fermentación maloláctica. Este proceso transforma el ácido málico en ácido láctico, lo que suaviza el vino y potencia su estructura. La fermentación maloláctica es fundamental para desarrollar el carácter y la complejidad del Carmelo Rodero Roble.

Crianza en Barrica de Roble

Una vez finalizadas las fermentaciones, el vino se traslada a barricas de roble para llevar a cabo su crianza.

Este proceso puede durar entre 3 a 6 meses, dependiendo de las características del vino y de las decisiones del enólogo.

Las barricas, en su mayoría de roble francés y americano, aportan al vino diversas notas de vainilla, especias y matices dulces.

Esta crianza no solo enriquece el perfil aromático, sino que también proporciona una textura suave y redonda, haciendo del Carmelo Rodero Roble una experiencia sensorial completa.

Características del Carmelo Rodero Roble

Las características del Carmelo Rodero Roble reflejan su calidad y la atención meticulosa en cada etapa de su producción. Este vino resalta por su complejidad y por las sensaciones que evoca en el paladar, ofreciendo una experiencia auténtica del terroir de la Ribera del Duero.

Variedad de Uva: Tempranillo

La variedad de uva que predomina en el Carmelo Rodero Roble es la Tempranillo. Esta uva, icónica de la Denominación de Origen Ribera del Duero, es famosa por su capacidad para adaptarse a diversos climas y suelos. La Tempranillo produce vinos robustos y con un gran potencial de envejecimiento, aportando estructura y elegancia. Los viñedos de esta bodega se centran en la selección de uvas de alta calidad, permitiendo que cada añada exprese las peculiaridades y propiedades únicas de la región.

Notas de Cata

Al catar el Carmelo Rodero Roble, se percibe una rica diversidad de matices. Las notas de cata son fundamentales para entender la singularidad de este vino.

Color y Tonalidades
En cuanto a su aspecto visual, presenta un color rubí intenso, que se mezcla con delicadas tonalidades granates. Este color no solo indica el tiempo de crianza sino que también refleja la riqueza del concentrado de la fruta utilizada en su elaboración.

Aromas Elegantes
En nariz, se manifiestan aromas que evocan frutas del bosque, destacando la mora y el arándano. Estos aromas se complementan con notas de vainilla y ligeros toques lácticos, resultantes del proceso de crianza en barrica. Esta combinación aromática proporciona una profundidad y complejidad que invitan a la degustación.

Sensaciones en Boca
Al probarlo, se aprecia una boca amplia y redonda, con una textura aterciopelada que hace de cada sorbo una experiencia placentera. La armonía entre sus taninos y acidez es notable, logrando un equilibrio que lo hace un vino accesible. Su final es prolongado, dejando en el paladar reminiscencias de las frutas y especias, lo que lo convierte en un acompañante ideal para diversos platos.

Comparación con Otros Vinos de Carmelo Rodero

La Bodega Carmelo Rodero ofrece una variedad de vinos que reflejan la riqueza del terroir de la Ribera del Duero. A continuación, se presentan dos de sus destacados: Carmelo Rodero 9 Meses y Carmelo Rodero Crianza, cada uno con características propias.

Carmelo Rodero 9 Meses

El Carmelo Rodero 9 Meses es un vino joven que pasa un periodo de crianza relativamente corto en barricas de roble. Este proceso le otorga frescura y una personalidad distintiva. Sus principales características son:

• Variedad de Uva: Al igual que el Carmelo Rodero Roble, se elabora con uvas Tempranillo, valoradas por su intensidad y complejidad.
• Nota de Cata: Su color es rojo cereza brillante, con aromas frutales predominantes, como la cereza y la frambuesa. En boca, presenta taninos suaves y una acidez equilibrada, lo que lo hace muy accesible.
• Maridaje: Este vino marida excepcionalmente con tapas, embutidos y carnes blancas. Su frescura lo convierte en una opción ideal para platos más ligeros.

Carmelo Rodero Crianza

Por otro lado, el Carmelo Rodero Crianza se beneficia de un tiempo de crianza más prolongado, lo que permite un mayor desarrollo de sus aromas y sabores. Este vino se caracteriza por:

• Tiempo de Crianza: Este vino permanece en barricas de roble durante al menos 12 meses, lo que contribuye a su complejidad.
• Aromas: Presenta una mayor profundidad, con notas de frutas negras, especias y toques de vainilla debido a su contacto prolongado con la madera.
• Paladar: En boca, es más estructurado y potente, con taninos firmes y un final largo. Es ideal para acompañar platos con características más intensas.

Maridaje del Carmelo Rodero Roble

El maridaje adecuado puede realzar la experiencia de degustar un vino. La versatilidad de este vino lo convierte en un compañero ideal para una variedad de platos, que van desde embutidos hasta carnes asadas.

Platos Recomendados

Este vino destaca por su capacidad para armonizar con diversos alimentos. Algunos de los maridajes más recomendados incluyen:

• Embutidos: Platos como el jamón ibérico y el chorizo son perfectos, ya que su salinidad y grasa complementan la estructura del vino.
• Carnes: Las chuletas de cordero a la parrilla o un buen filete de res resaltan los taninos y la acidez, creando un balance ideal.
• Estofados: Cazuelas de carne, especialmente aquellas con un toque de especias, se integran maravillosamente con la complejidad del vino.

Consejos de Servido

Para disfrutar plenamente de las características del vino Carmelo Rodero Roble, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos al momento de servirlo.
La temperatura adecuada es crucial para resaltar sus matices aromáticos. Se recomienda servirlo entre 12ºC y 14ºC, lo que permite que los aromas elegantes se liberen y se expresen plenamente.

Asimismo, se sugiere utilizar copas de vino tinto, las cuales deben estar limpias y secas para evitar interferir con el aroma del vino. Por último, dejarlo respirar durante unos minutos tras abrir la botella puede ayudar a suavizar los taninos y potenciar su riqueza en matices.

Denominación de Origen: Ribera del Duero

La Denominación de Origen Ribera del Duero es reconocida por la calidad de sus vinos, elaborados en una región con características únicas que aportan matices excepcionales a cada cosecha.

Importancia y Reconocimiento

La Ribera del Duero es una de las regiones vitivinícolas más importantes de España. Su prestigio se basa en varios factores, entre ellos:

• Condiciones climáticas ideales que combinan inviernos fríos y veranos cálidos.
• El relieve de la zona, que incluye laderas y mesetas, proporciona un drenaje excelente para las vides.
• Tradición vitivinícola que data de siglos atrás, permitiendo un conocimiento profundo de los métodos de cultivo y vinificación.

Este reconocimiento ha llevado a que los vinos de Ribera del Duero sean altamente valorados, tanto en el mercado nacional como internacional.

Influencia en los Vinos Carmelo Rodero

La influencia de la Denominación de Origen Ribera del Duero en los vinos de la bodega Carmelo Rodero es notable. Las características del terroir se reflejan en cada botella, potenciando atributos como:

• Variedad de Uva: Utilización predominante de la Tempranillo, que se adapta perfectamente al clima y suelo de la región.
• Calidad del Vino: La combinación de técnicas modernas con la tradición vitivinícola asegura un producto de excelencia.
• Reconocimiento: Los vinos de Carmelo Rodero han cosechado premios que subrayan la calidad de la Denominación.

La dedicación en la producción y el compromiso con la tierra han hecho que los vinos de esta bodega sean un reflejo del rico patrimonio que representa la Ribera del Duero.

Opiniones y Reconocimientos

El Carmelo Rodero Roble ha logrado captar la atención tanto de críticos como de consumidores. Su reconocimiento en el mercado se refleja en las opiniones especializadas y en los premios obtenidos a lo largo de su trayectoria.

Críticas Especializadas

Las críticas sobre Carmelo Rodero Roble suelen ser muy positivas, destacando su equilibrio y complejidad. Expertos en vino han elogiado su versatilidad para acompañar diferentes platos, así como su capacidad de envejecimiento. Algunas de las valoraciones más destacadas incluyen:

• La riqueza de sus aromas, que se evidencian desde la primera copa.
• La suavidad y redondez de su sabor, que lo hacen fácil de disfrutar.
• Su relación calidad-precio, que se considera excepcional dentro de su categoría.

Publicaciones especializadas en vinos han señalado que su perfil único refleja con fidelidad el terroir de la Ribera del Duero, lo que contribuye a su creciente prestigio en el mundo vinícola. La atención meticulosa en el proceso de vinificación, unido a la selección rigurosa de uvas, son atributos que los críticos valoran altamente.

Premios y Distinciones

Desde su lanzamiento, el Carmelo Rodero Roble ha participado en diversas competiciones y ferias internacionales, donde ha sido reconocido con múltiples premios. Entre los más significativos se encuentran:

• Medalla de Oro en el Concurso Nacional de Vinos de España.
• Reconocimiento a la Calidad en la Feria Internacional del Vino.
• Premio al Mejor Vino Tinto en eventos de prestigio europeo.

Estos galardones no solo subrayan la calidad del vino, sino que también ponen de manifiesto el arduo trabajo de la bodega en búsqueda de la excelencia. La recepción del mercado ha sido tan positiva que ha consolidado la reputación de la Bodega Carmelo Rodero como un referente en la producción de vinos de alta gama.

Compartir este producto

También te puede interesar