MIÑAXOIA Godello
7,95€ IVA incl.
100 disponibles
Miñaxoia Godello es un vino blanco que ha ganado reconocimiento en el sector vitivinícola español. Elaborado al 100% con uvas de la variedad Godello, refleja la calidad y el carácter de su región de origen, Monterrei
Información adicional
Peso | 1,5 kg |
---|---|
Tipo | Blanco |
Denominación | D.O Monterrei |
Zona de elaboración | Galicia |
Bodega | Bodegas Ladrón de Lunas |
Variedad | 100% Godello |
Volumen | 75 cl |
Grado Alcohol | 12,5º |
Miñaxoia Godello: El Vino Blanco que está revolucionando el mercado
Miñaxoia Godello es un vino blanco que ha ganado reconocimiento en el sector vitivinícola español.
Elaborado al 100% con uvas de la variedad Godello, refleja la calidad y el carácter de su región de origen, Monterrei.
Este vino se presenta con un perfil organoléptico atractivo, destacándose por sus notas de fruta blanca y su frescura.
Propiedades del Miñaxoia Godello
Maridaje
Perfecto para acompañar platos ligeros, sushi, pescados y frutos del mar frescos (sashimi, atún, lubina, ceviche de salmón, tartar de salmón, ostras, mariscos). También es ideal para arroces de marisco y ensaladas de pasta.
Temperatura de servicio
Entre 6ºC y 8ºC .
Nota de cata
Vista
Color amarillo brillante.
Nariz
Notas de fruta blanca.
Boca
Graso, fresco, elegante e invita a beber de nuevo. Buen volumen, delicado y con una acidez cítrica de intensidad media que le aporta frescor. Final goloso y con toques minerales.
Historia y Origen de Miñaxoia Godello
El renacimiento de la uva Godello
Bodegas Ladrón de Lunas y su papel en el vino español
Fundada hace más de quince años, Bodegas Ladrón de Lunas ha jugado un papel crucial en la valorización del Godello. Su dedicación a la calidad y a la autenticidad ha fortalecido la imagen de esta variedad, permitiendo que vinos como Miñaxoia ganen reconocimiento. La bodega ha sido pionera en la búsqueda de nuevas expresiones de la viticultura local.
Características del Vino Miñaxoia Godello
Cata de Miñaxoia: notas de fruta blanca y minerales
Perfil organoléptico: color, aroma y sabor
Grado alcohólico y presentación
Proceso de Elaboración
Selección cuidadosa de la uva Godello
La primera etapa en el proceso es la selección. Se escogen únicamente los racimos más sanos y óptimos, que han alcanzado su punto perfecto de maduración. Esto se logra a través de un análisis riguroso y de vendimias manuales, donde se elige uva a uva. Los factores a considerar son:
• Estado sanitario de la uva.
• Concentración de azúcares y acidez.
• Condiciones climáticas previas a la cosecha.
Este cuidado en la selección es clave para garantizar que cada botella de vino exprese el carácter único de la Godello.
Técnicas de vinificación innovadoras
Una vez que la uva ha sido recolectada, el proceso de vinificación comienza con el despalillado y el prensado suave. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperaturas controladas, lo que permite preservar los aromas frescos y frutales. Las técnicas empleadas incluyen:
• Fermentación espontánea o con levaduras seleccionadas.
• Uso de prácticas sostenibles en el manejo del viñedo.
• Maduración sobre lías para añadir complejidad al vino.
Estas innovaciones reflejan un compromiso con la calidad y la autenticidad, asegurando una expresión fiel del terruño de Requena.
Maridaje y Versatilidad Gastronómica
Ideal para arroces de marisco y ensaladas
Platos ligeros: sushi, pescados y mariscos
Mariscos y ensaladas de pasta
Este vino brilla al acompañar mariscos, como ostras y gambas, y se adapta excelentemente a ensaladas de pasta, aportando frescura y un equilibrio ideal en cada bocado.
La temperatura de servicio óptima
Para disfrutar de todas las cualidades de este vino, se recomienda servirlo entre 6ºC y 8ºC. Esta temperatura resalta su frescura y potencia el disfrute de sus aromas y sabores.