Vermouth BOCAMANGA TOLEDO
8,49€ IVA incl.
11,96€/litro
194 disponibles (puede reservarse)
Vermut elaborado con uvas seleccionadas Airen y Tempranillo. La primera aporta su estabilidad y capacidad de impregnarse de sabores. El mosto de la Tempranillo aporta su color y dulzor característicos.
Una sabia combinación de 12 botánicos completa la elaboración. Además del ajenjo destacan especias silvestres como tomillo, mejorana, salvia; y otras como el díctamo, cálamo, raíz de genciana, regaliz, naranja amarga, flor de saúco, clavo y coriandro. Después de macerar los botánicos, ha sido criado en barricas de roble americano que previamente han añejado ron.
Información adicional
Peso | 1,5 kg |
---|---|
Marca | Bocamanga |
Bodega | Pista Corta |
Tipo | Vermut |
Volumen | 70 cl |
Grado Alcohol | 15º |
Zona de elaboración | España |
Vermut Bocamanga: Tradición y Sabor de Calidad en Cada Sorbo
El Vermut Bocamanga es una bebida que combina tradición y calidad, originaria de Madrid. Su producción se basa en un método artesanal que destaca por el uso de ingredientes naturales y un compromiso con el medio ambiente. Esta bebida ofrece una variedad de sabores que se adaptan a diferentes paladares.
Entre sus opciones se encuentran el vermut rojo barrica, el blanco y varias fusiones innovadoras, cada una con características propias.
Historia del Vermut Bocamanga
Origen del Bocamanga
El Vermut Bocamanga tiene raíces profundas en Madrid, donde la cultura del vermut ha florecido a lo largo de los años, fusionándose con las tradiciones locales. Este espíritu ha llevado a la creación de un producto artesano que encapsula el saber hacer de la región.
Influencia Cultural de Madrid
La producción de vermut en Madrid no es casualidad. Es un reflejo del estilo de vida madrileño, donde el disfrute de aperitivos es una práctica social y cultural. El Vermut Bocamanga se beneficia de esta rica tradición, resaltando sabores que evocan el ambiente festivo y acogedor de la capital.
Nota de cata
Vista
Color caoba oscuro.
Nariz
Aroma a levaduras de flora, cítricos, frambuesa, fruta confitada, hierbas silvestres, balsámico y especiado.
Boca
Equilibrado y buena acidez.
Proceso de Elaboración
El proceso de elaboración del Vermut Bocamanga es un arte que combina tradición y técnicas modernas. Cada paso se ejecuta con gran dedicación para garantizar la calidad del producto final.
Selección de Uvas y Botánicos
La base del vermut comienza con una cuidadosa selección de uvas. Se utilizan variedades locales, especialmente Airén y Tempranillo, que aportan características únicas.
Los botánicos también son seleccionados meticulosamente, incluyendo hierbas silvestres y especias que componen el perfil de sabor.
Maceración e Infusión
Una vez que se han elegido los ingredientes, estos se someten a un proceso de maceración. Durante esta etapa, las uvas y los botánicos se infusionan juntos.
Este proceso permite que los sabores se mezclen y se desarrollen. La correcta maceración es crucial para conseguir la complejidad deseada en el vermut.
Crianza en Barricas
Tras la maceración, el vermut pasa por un periodo de crianza en barricas de roble estadounidense. Este envejecimiento es fundamental, ya que proporciona matices adicionales y suaviza los sabores.
Las barricas previamente utilizadas para otros destilados también aportan características únicas al resultado final.
Variedades de Vermut Bocamanga
Vermut Bocamanga ofrece una elección variada de sabores, adaptándose a diferentes preferencias y ocasiones. Cada opción resalta las características únicas del vermut a través de ingredientes seleccionados y métodos de producción cuidadosos.
Vermut Rojo Barrica
Este vermut es conocido por su receta artesanal y su característico envejecimiento en barricas de ron, lo que le confiere un perfil de sabor profundo y refinado.
Envejecimiento y Botánicos
Las uvas utilizadas, principalmente de Airén y Tempranillo, proporcionan un color vibrante y un carácter robusto. La mezcla de 12 botánicos, que incluye ajenjo, tomillo y clavo, le otorga una complejidad notable.
Vermut Blanco
Este vermut es ideal para quienes buscan una opción más ligera y refrescante. Destaca por su suavidad y equilibrio en el paladar.
Perfil de Sabor
El Vermut Blanco combina uvas Airén con botánicos frescos que aportan notas cítricas, haciéndolo perfecto para el verano o aperitivos ligeros.
Vermut de Enebro
Con un enfoque en el uso de bayas de enebro, este vermut se distingue por su perfil aromático y su complejidad, adecuado para los entusiastas de las bebidas más aromáticas.
Vermut Mixto
Una fusión equilibrada entre el vermut rojo y blanco. Este vermut mixto presenta lo mejor de ambos mundos, ofreciendo versatilidad en su consumo.
Maridajes y Cócteles con Vermut Bocamanga
El Vermut Bocamanga se complementa perfectamente con diversos alimentos y es una excelente base para cócteles creativos. Su versatilidad permite que se pueda disfrutar de múltiples formas, ya sea en un aperitivo sencillo o en una experiencia gastronómica más elaborada.
Combinaciones Gastronómicas
La selección de alimentos para maridar con Vermut Bocamanga es amplia. Algunos maridajes ideales incluyen:
• Embutidos curados como jamón ibérico y chorizo
• Quesos curados, que realzan los sabores del vermut
• Tapas variadas, incluyendo aceitunas y encurtidos
• Platos de pescado y marisco, especialmente frescos
• Ensaladas frescas, que aportan un contraste refrescante
Cócteles Recomendados
El Vermut Bocamanga también es perfecto para preparar cócteles clásicos y modernos. Algunas recomendaciones son:
• Negroni: un clásico que combina vermut, ginebra y Campari
• Vermouth Tonic: una refrescante mezcla con tónica y cítricos
• Adonis: una mezcla de vermut, vermut rojo y un toque de naranja
• Vermut Spritz: una interpretación veraniega con soda y frutas